Entre aplausos, goles y muestras de compañerismo, Yamil Larico Acero, estudiante del colegio Sergio Suárez “B”, se ha convertido en un símbolo de inclusión y superación en la “Copa Joya Juvenil del Bicentenario”, torneo impulsado por la Alcaldía de La Paz.

Con la camiseta número 2, Yamil juega como lateral ofensivo y demuestra en cada encuentro que la pasión por el fútbol no conoce límites. Su energía y compromiso contagian a sus compañeros, quienes celebran cada jugada con entusiasmo. “Estuvo intenso nomás, soy lateral ofensivo”, comentó tras el partido en el que su unidad educativa venció 2-0 a Santa María Cenafi, en las canchas de Munaypata, el pasado viernes.

El coordinador de proyectos de la Secretaría Municipal de Desarrollo Humano, Orlando Murillo, destacó el valor del ejemplo de Yamil: “Nos enseña que el deporte es para todos, que la inclusión no es solo un concepto, sino una práctica que fortalece los lazos humanos y nos permite crecer como sociedad”.

La Alcaldía paceña, a través de distintos programas deportivos y educativos, impulsa espacios donde niñas, niños, adolescentes y jóvenes puedan desarrollar sus talentos sin barreras, promoviendo la igualdad de oportunidades.

El torneo, que reúne a decenas de unidades educativas, se encuentra en su fase clasificatoria. Esta semana se conocerá la lista de los 16 equipos que avanzan a la siguiente etapa. El campeón recibirá Bs 20.000, mientras que el segundo y tercer lugar obtendrán Bs 10.000, además de trofeos, medallas y becas de estudio. Más allá de los resultados, la historia de Yamil reafirma que el deporte es una poderosa herramienta para construir una ciudad más solidaria, inclusiva y humana, donde cada persona pueda brillar con su propio talento.

Revista Estamos Vivos

Compartir en