La Universidad Pública de El Alto (UPEA) se prepara para vivir una de sus jornadas más esperadas del año. El próximo viernes 14 de noviembre de 2025, la XVII Entrada Folklórica Universitaria llenará de música, color y tradición la Avenida Juan Pablo II, bajo el lema “Remembranzas del Bicentenario”.
El evento es organizado por la Dirección de Interacción Social, Bienestar Estudiantil, Deportes y Culturas (DISBEDC), con el respaldo de las máximas autoridades universitarias. La celebración coincide con los 25 años de la Autonomía Universitaria, un hito que será conmemorado a través de una majestuosa manifestación cultural que fusiona ritmos, danzas y expresiones tradicionales.
Entre las fraternidades participantes destacan los morenos, suri sicuris, tinkus, lecos, diablos y tinti wacas, quienes desplegarán toda su energía y creatividad para rendir homenaje a la identidad alteña y boliviana. El palco oficial estará ubicado en la Avenida Sucre B, después del Pasaje Universitario de la UPEA, punto central donde se espera la mayor concentración de público.
Como antesala al evento, el lunes 10 de noviembre se llevará a cabo la defensa de monografías 2025 dentro de la Feria de Culturas, actividad académica que complementa la proyección social y cultural de la universidad.
La XVII Entrada Folklórica UPEA 2025 promete ser un espectáculo único, una síntesis de devoción, arte y orgullo universitario, reafirmando el compromiso de la UPEA con la preservación y difusión de los valores culturales del país.
DEFA/Revista Estamos Vivos

