La Paz. – El próximo 27 de agosto, la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) abrirá sus puertas para el Seminario Internacional sobre Transferencia de Tecnología, un evento que reunirá a expertos bolivianos y japoneses con el objetivo de fortalecer la formación de recursos humanos y promover el intercambio cultural entre ambos países.
El Dr. Makoto Ayabe, docente de la Universidad Prefectural de Oita (Japón) y conferencista invitado por la UMSA, explicó que el encuentro se centrará en la colaboración entre la industria y la academia en Japón, así como en modelos de gestión tecnológica que han impulsado el desarrollo en ese país asiático.
“Este seminario busca compartir experiencias que permitan generar nuevas oportunidades para Bolivia en áreas de innovación y tecnología”, afirmó Ayabe.
El evento, que se llevará a cabo de 16:00 a 19:00 en el Auditorio de la Facultad de Tecnología, contará con la participación de expertos de ambos países. Entre ellos, se destacan:
Dr. Makoto Ayabe: “El sector productivo de Japón y la colaboración entre la academia e industria”.

Ing. Yoshihito Homma: “Ecoturismo y turismo sostenible en el Proyecto YOSI”.
Univ. Kosei Ayabe (Instituto Nacional de Tecnología en Kyushu – Japón): “El estudio y la vida estudiantil en la Universidad de Japón”.
M.Sc. Adalid Huanca Kellca (UMSA): “El trabajo en la empresa japonesa y la formación de Recursos Humanos”.
Univ. Maya Fernanda Reyes Conde (UMSA): “Experiencia y nuevos conocimientos entre Bolivia y Japón”.
El seminario, además, incluirá la presentación de libros publicados por la Facultad de Tecnología y el sorteo de ejemplares entre los asistentes. La participación es gratuita abierta a docentes, estudiantes y público en general, aunque los cupos son limitados.
Las inscripciones se realizan en la Oficina del Dpto. de Materias Básicas de la Facultad de Tecnología (esquina Potosí y Yanacocha, 1er piso). Informaciones al teléfono 2-2408664 con el M.Sc. Daniel Lima.
“Este será un momento histórico para el fortalecimiento de la cooperación académica entre Bolivia y Japón. Esperamos a toda la comunidad universitaria y a quienes deseen ampliar sus conocimientos en tecnología e innovación”, concluyó el Dr. Ayabe, quien además adelantó que su hijo, Kosei Ayabe, participará por primera vez en Bolivia compartiendo su experiencia sobre la vida universitaria en Japón.
DEFA/Revista Estamos Vivos