El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga reconoció la victoria preliminar del binomio Rodrigo Paz Edmand Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), según los datos difundidos por el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

En una declaración realizada la noche del domingo, Quiroga destacó que la jornada electoral fue “inédita para la democracia boliviana”, al haberse definido la segunda vuelta entre dos fuerzas políticas. “Esperamos que sirva para fortalecer nuestra democracia. Bolivia tuvo la oportunidad de elegir entre dos frentes y no entre múltiples opciones”, señaló.

El exmandatario aprovechó la ocasión para felicitar al presidente electo Rodrigo Paz Pereira y reconoció el trabajo del Sirepre, al que calificó como una herramienta fundamental para garantizar la transparencia del proceso electoral. “He llamado a Rodrigo Paz y le expresé mis felicitaciones por esta victoria en el escrutinio preliminar”, afirmó.

Durante su mensaje, Quiroga también abordó la difícil situación económica del país, recordando que su partido presentó propuestas concretas para enfrentar la crisis. “Entendemos la angustia que están viviendo las familias bolivianas. Hicimos una propuesta clara sobre cómo solucionarla. El PDC tenía otras, la gente ha escogido. Bolivia no está para que nosotros le generemos más dificultades”, expresó.

A pesar de algunos reclamos aislados de sus seguidores, el candidato instó a mantener la calma y respetar los resultados, subrayando la importancia de actuar con madurez política y responsabilidad democrática.

Con tono reflexivo, Quiroga reconoció el sentimiento de derrota, pero reafirmó su compromiso con el país. “Mi alma está partida, no por algo personal, sino por las dificultades económicas que atraviesa Bolivia. Ninguna derrota te doblega y ninguna adversidad te pone de rodillas. Estoy de pie”, declaró.

Finalmente, aseguró que continuará participando activamente en el debate democrático y en la búsqueda de soluciones para la recuperación económica nacional. “El trabajo no termina con una elección. Bolivia necesita unidad y propuestas, no confrontación”, concluyó.

Revista Estamos Vivos 

Compartir en