La Paz ya vive sus Fiestas Julias, una celebración que este 2025 llega con una agenda cargada de actividades por los 216 años de la Revolución del 16 de julio de 1809 y en el marco del Bicentenario de Bolivia.
Durante todo julio, el Gobierno Autónomo Municipal ha programado eventos cívicos, culturales, deportivos y entregas de obras en distintos puntos de la ciudad.
Lo que se viene en las Fiestas Julias 2025:
🔹 1 de julio
Se inició con la tradicional iza de la bandera paceña en plaza Murillo.
🔹 4 de julio
Se entregó la renovada plaza José Miguel García Lanza.
🔹 6 de julio
Se corre el esperado Downhill Challenge, una competencia internacional de descenso urbano desde las 09:00. La singular geografía paceña lo ha convertido en un evento destacado a nivel regional.
🔹 Del 11 al 15 de julio
Se desarrollará el Desfile Cívico Escolar en los siete macrodistritos:
- 11 de julio: Mallasa y Cotahuma
- 12 de julio: zona Sur
- 13 de julio: Centro
- 14 de julio: Periférica y Max Paredes
- 15 de julio: San Antonio

🔹 12 de julio
Se encenderá la tradicional Tea de la Libertad, esta vez en el Montículo de Sopocachi desde las 19:00. Luego será instalada en el Parque Mirador La Paz.
🔹 14 de julio
Acto solemne con el traslado de los restos de los protomártires desde San Francisco hasta la Catedral Metropolitana, acompañado por un desfile militar.
🔹 15 de julio
Día central con varios actos:
- Sesión de honor
- Proclama de la Junta Tuitiva
- Encendido de la Tea en la Casa de Murillo
- Gran Desfile de Teas con autoridades desde el Palacio Consistorial
- Y por la noche: la esperada Verbena Paceña
🔹 24 de julio
Presentación del libro conmemorativo del Bicentenario desde la mirada paceña. A esto se sumarán distintas entregas de obras por la ciudad.
Estas Fiestas Julias prometen ser una verdadera antesala al Bicentenario, con actividades que mezclan historia, cultura y orgullo paceño.
Revista Estamos Vivos