El 1 de enero inician los controles del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025 en todo el país. Mauricio Salazar, gerente nacional de técnica y análisis de Univida S.A., confirmó que estos operativos buscan garantizar la cobertura ante accidentes de tránsito, luego de un aumento del 21% en la siniestralidad durante 2024, con un total de 18.904 accidentes registrados.

 

Santa Cruz encabeza las cifras con cerca de 9.450 accidentes, siendo las motocicletas las principales involucradas, con un 32% de los casos. Cochabamba y La Paz también reportan números elevados, con 3.046 y 3.788 incidentes respectivamente. En respuesta a esta situación, Univida desembolsó más de 101 millones de bolivianos en indemnizaciones este año.

 

La venta del SOAT comenzó el 15 de noviembre y estará acompañada de un descuento del 2% hasta el 31 de diciembre. Los usuarios pueden adquirir la roseta de forma digital a través de la aplicación y la página web de Univida.

 

El seguro ofrece coberturas de hasta 24.000 bolivianos para gastos médicos y 22.000 bolivianos en caso de fallecimiento o incapacidad permanente. A partir del 1 de enero, los controles serán ejecutados junto a Tránsito en puntos clave, incluyendo las trancas interprovinciales.

Revista Estamos Vivos 

Compartir en