A menos de 24 horas de confirmarse la victoria de Rodrigo Paz como presidente electo, al menos siete sectores del país —desde el transporte hasta la agroindustria— solicitaron reunirse con el nuevo mandatario para definir una agenda de trabajo y atender de inmediato las principales crisis que atraviesa el país.
El primero en pronunciarse fue el Transporte Pesado Nacional e Internacional, cuyo dirigente, Pedro Quispe, dio un plazo de 10 a 15 días para que se resuelva la escasez de combustibles. “Esperamos que el tema del diésel y la gasolina se solucione al día siguiente del cambio de gobierno”, advirtió. Desde el Transporte Libre de La Paz, Limbert Tancara pidió medidas concretas y anticipó que presionarán con más fuerza una vez que el nuevo Gobierno asuma plenamente funciones.
Desde el oriente, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) felicitó a Paz, pero también lo invitó a coordinar “acciones inmediatas” para reactivar el aparato productivo del país. Su presidente, Klaus Frerking, advirtió que los productores serán “fieles observadores” del cumplimiento de los compromisos asumidos en campaña.
En la misma línea, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) pidió al futuro mandatario garantizar el suministro de diésel, liberar exportaciones, asegurar la seguridad jurídica y mejorar la logística productiva. “Queremos construir una agenda conjunta para fortalecer el agro y la economía nacional”, señalaron.
Por su parte, el sector de jubilados, junto a la Central Obrera Boliviana (COB), anunció que presentará su pliego petitorio al nuevo presidente. Su dirigente, Rodolfo Ayala, recordó que Paz prometió durante la campaña elevar la Renta Dignidad de Bs 350 a Bs 500, y expresó confianza en iniciar un diálogo constructivo.
Finalmente, la Cámara Nacional de Industria (CNI) y la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) también solicitaron reuniones con el equipo económico del PDC. Cifabol, en particular, propuso abordar la falta de divisas y la nivelación de precios en las compras estatales, reiterando su disposición a cooperar con las nuevas autoridades para fortalecer la producción nacional de medicamentos.
En menos de un día, la agenda del presidente electo ya se perfila como una de las más demandadas de los últimos años. Los sectores coinciden en una sola expectativa: que el nuevo Gobierno del Partido Demócrata Cristiano responda con hechos a las promesas de cambio y estabilidad que lo llevaron a la victoria.
Revista Estamos Vivos

