El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, respondió este martes al mandatario venezolano Nicolás Maduro luego de que este realizara declaraciones críticas sobre el proceso electoral boliviano y la victoria obtenida por Paz en los recientes comicios.

A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), Paz envió un mensaje directo en el que reafirmó su compromiso con la democracia, la libertad y la unidad nacional, además de marcar distancia política frente al régimen venezolano.

 “Lo único digno, señor @NicolasMaduro, es que nuestro pueblo viva en paz. Con trabajo, salud y educación. Vamos a construir un mejor país para todos los bolivianos: sin odios, sin división y sin persecución. Esa es la dignidad que vamos a recuperar, siempre del lado de la democracia y la libertad. Bolivia representa esos valores. Usted señor Maduro, representa todo lo contrario”, expresó Paz.

El pronunciamiento se produjo después de que Maduro, en su programa “Con Maduro”, calificara al presidente electo boliviano como “un tipo antibolivariano, proimperialista y que empezó muy mal”.

Con esta respuesta pública, Rodrigo Paz reafirma la línea política que ha venido sosteniendo desde su campaña: un mensaje centrado en la reconciliación nacional, el respeto institucional y la defensa de los valores democráticos, tanto en el ámbito interno como internacional.

Encuentro con María Corina Machado, días antes, Paz sostuvo un encuentro virtual con la activista venezolana y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, con quien intercambió reflexiones sobre los desafíos democráticos en América Latina. Durante la conversación, que tuvo lugar el lunes 20 de octubre, un día después de la segunda vuelta electoral en Bolivia, el presidente electo felicitó a Machado por su labor en defensa de las libertades democráticas en Venezuela, destacando su perseverancia y liderazgo moral ante la adversidad.

El contacto entre ambos líderes refuerza el posicionamiento internacional de Rodrigo Paz en torno a la defensa de los derechos humanos y la libertad política, valores que, según adelantó, guiarán la política exterior de su próximo gobierno a partir del 8 de noviembre, fecha en que asumirá oficialmente la Presidencia del Estado.

Revista Estamos Vivos 

Compartir en