El debate vicepresidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) este domingo en Santa Cruz estuvo marcado por los intercambios intensos entre los candidatos Juan Pablo Velasco, de Alianza Libre, y Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Ambos protagonizaron un encuentro cargado de cuestionamientos personales y posturas opuestas sobre el futuro político y económico del país, de cara al balotaje del 19 de octubre.

Durante su intervención, Juan Pablo Velasco enfocó su discurso en criticar a su adversario y defender las propuestas de su binomio presidencial. El candidato enfatizó su rechazo a la impunidad en casos de racismo y discriminación, y aseguró que su propuesta apunta a “solucionar los problemas estructurales del país”. Además, cuestionó a Lara sobre temas sensibles como los subsidios a los combustibles y sus declaraciones pasadas sobre el candidato Rodrigo Paz.

  •  “No estoy de acuerdo con que aquellos que cometen delitos de racismo y discriminación queden en la impunidad… Yo vengo a hablar de futuro, de cómo vamos a devolver los dos mil millones de dólares a los bolivianos y construir una Bolivia diferente”, expresó Velasco.

Por su parte, Edman Lara respondió con firmeza, defendiendo su compromiso con la legalidad y la libertad de expresión. El candidato del PDC negó que su partido tenga intenciones de eliminar los subsidios al diésel y la gasolina, y pidió a su oponente disculparse por presuntos mensajes discriminatorios en redes sociales.

  •  “Le pido que le pida disculpas al pueblo boliviano por los mensajes racistas y discriminatorios que realizó contra los hermanos del occidente”, dijo Lara, quien también aprovechó para reiterar sus disculpas a Rodrigo Paz por críticas pasadas.

El intercambio entre ambos postulantes estuvo cargado de frases contundentes y alusiones personales, dejando entrever un ambiente de fuerte polarización. Pese a ello, el evento cumplió su objetivo de contrastar las visiones de los dos frentes políticos que disputarán la segunda vuelta presidencial, en una recta final marcada por el debate sobre la unidad nacional, la justicia y la estabilidad económica.

Revista Estamos Vivos 

Compartir en