El Gobierno de Bolivia aprobó un Decreto Supremo que otorga feriados adicionales en 2025 a los nueve departamentos del país, como parte de las celebraciones por el Bicentenario de la independencia. Este año, aún restan tres regiones por conmemorar sus gestas históricas, cuyas fechas fueron confirmadas por el Ministerio de Trabajo. El Decreto Supremo 5328, emitido el 5 de febrero de 2025, tiene como objetivo resaltar hechos históricos y trascendentales en la lucha por la independencia nacional, promoviendo la memoria histórica y fortaleciendo la identidad cultural de cada región.
Los departamentos pendientes son:
- Tarija: 7 de noviembre, en homenaje a la Batalla de Suipacha.
- Cochabamba: 14 de noviembre, por la Batalla de Aroma.
- La Paz: 14 de noviembre, en recuerdo del descuartizamiento de Túpac Katari.
Cabe destacar que las tres fechas caen en viernes, lo que permitirá a los habitantes disfrutar de un fin de semana largo, ideal para el descanso y para impulsar actividades turísticas, culturales y recreativas en cada región.
Con esta medida, el Gobierno busca no solo honrar la historia nacional, sino también promover la participación ciudadana en actividades conmemorativas que refuercen el sentido de identidad y pertenencia de los bolivianos en el marco del Bicentenario de Bolivia.
Las fechas de feriados adicionales serán el 7 de noviembre en Tarija, y el 14 de noviembre en Cochabamba y La Paz, permitiendo a estos departamentos disfrutar de un fin de semana largo. Este esquema extraordinario se suma a las jornadas que ya celebraron los seis departamentos restantes, completando así la agenda nacional de conmemoraciones por el Bicentenario de Bolivia y fortaleciendo la memoria histórica y la identidad cultural del país.
Revista Estamos Vivos

