El Ministerio de Trabajo informó que desde el lunes 23 de diciembre, los trabajadores que no hayan recibido su aguinaldo de Navidad podrán presentar sus denuncias ante las jefaturas departamentales y regionales de la institución.

El ministro de Trabajo, Erland Rodríguez, instó a los afectados a acudir a las nueve direcciones departamentales disponibles en el país. «Vamos a atender las denuncias y orientar para que se cumpla el pago del segundo aguinaldo, que es la sanción correspondiente», explicó.

Tras recibir las denuncias, el Ministerio enviará inspectores para verificar los casos o citar a los empleadores para garantizar el cumplimiento de este derecho laboral.

El plazo para el pago del aguinaldo venció el viernes 20 de diciembre. Los empleadores que incumplieron deben pagar un segundo aguinaldo como sanción. Además, están obligados a registrar las planillas de pago en la Oficina Virtual de Trámites (OVT) antes del lunes 30 de diciembre.

Según la Ley General del Trabajo, este beneficio corresponde a trabajadores de empresas públicas, privadas, comerciales, industriales y de servicios. Equivale a un mes de salario completo, sin descuentos, para quienes hayan laborado 12 meses continuos. Si el tiempo trabajado es menor, se pagarán las duodécimas proporcionales.

Por otro lado, servidores públicos en el extranjero que perciben sueldos en moneda extranjera no recibirán este beneficio, de acuerdo con un instructivo del Ministerio de Economía.

Este llamado busca garantizar el cumplimiento de un derecho fundamental de los trabajadores en el país.

Revista Estamos Vivos 

Compartir en