Desde las primeras horas de este lunes, numerosos ciudadanos acudieron a los Tribunales Electorales Departamentales (TED) de todo el país para tramitar su certificado de impedimento de sufragio, documento que les permite justificar su inasistencia a las urnas en las elecciones generales del pasado 19 de octubre.
El trámite, reconocido oficialmente por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), evita la imposición de sanciones económicas de hasta 550 bolivianos y permite a los ciudadanos continuar realizando transacciones bancarias y gestiones administrativas sin contratiempos.
Entre las causas más frecuentes que impidieron votar, los solicitantes mencionaron problemas de transporte por la falta de combustible, emergencias familiares y compromisos laborales. Un transportista explicó que no logró llegar a su recinto electoral debido al desabastecimiento de diésel, mientras que una madre indicó que no pudo sufragar porque debía atender a su hijo enfermo. Otro ciudadano relató que se encontraba participando en una feria artesanal en La Paz durante la jornada electoral.
El certificado de impedimento puede gestionarse de forma presencial en las oficinas del TED correspondiente, presentando la documentación que respalde la causa de fuerza mayor o fortuita. El TSE recordó que este documento es el único medio válido para justificar la ausencia al voto, y subrayó la importancia de realizar el trámite dentro del plazo establecido para evitar multas y restricciones.
Revista Estamos Vivos

