El próximo sábado 11 de octubre, el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) abrirá sus puertas para recibir una nueva edición del MurciFest 2025, un festival que busca acercar a la población al conocimiento y la conservación de los murciélagos, considerados esenciales para el equilibrio de los ecosistemas. La actividad se desarrollará entre las 15:00 y 21:00 horas, con un costo simbólico de Bs. 2 por persona, lo que garantiza el acceso a todo público.
El evento es organizado por el Programa de Conservación de Murciélagos de Bolivia en coordinación con el MNHN y contará con la participación especial del Planetario Max Schreier de la UMSA, que ofrecerá experiencias únicas de divulgación científica y observación astronómica.
Durante la jornada se realizarán actividades interactivas, educativas y recreativas dirigidas a familias, estudiantes y público en general. Además de conocer más sobre la importancia de los murciélagos como polinizadores y controladores naturales de plagas, los visitantes tendrán la oportunidad de participar en dinámicas culturales y científicas pensadas para grandes y pequeños.
El MurciFest 2025 busca combinar diversión y aprendizaje, promoviendo una visión positiva sobre estos mamíferos alados y su rol en la naturaleza. El encuentro tendrá lugar en el MNHN, ubicado en la Calle 26 de Cota Cota, La Paz.
Revista Estamos Vivos