TikTok ha pedido al Tribunal Supremo de EE.UU. que bloquee una ley federal que podría forzarla a desvincularse de ByteDance, su empresa matriz china, o enfrentar su prohibición total en el país a partir del 19 de enero.
La plataforma, junto con ByteDance, argumenta que esta ley vulnera la Primera Enmienda de la Constitución, que protege la libertad de expresión. Alegan que cerrarla silenciaría a millones de usuarios que utilizan la app para expresar opiniones políticas y otros temas de interés público. Además, advierten sobre un impacto económico negativo para pequeños negocios que dependen de TikTok para promoverse.
El recurso se presentó tras el rechazo de un tribunal de apelaciones y busca una decisión urgente antes del 6 de enero. La ley, aprobada por el Congreso y firmada por el presidente Joe Biden, responde a temores de que el Gobierno chino pueda acceder a datos de usuarios estadounidenses o influir en la opinión pública a través de la plataforma.
Donald Trump, quien asumirá la presidencia un día después de la fecha límite, prometió durante su campaña «salvar TikTok en Estados Unidos», aunque no se ha pronunciado sobre este caso específico desde que ganó las elecciones.
El desenlace dependerá ahora de la decisión del Tribunal Supremo, mientras los usuarios y negocios de TikTok permanecen en incertidumbre.
Revista Estamos Vivos