El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, anunció que el incremento en las pensiones de jubilación comenzará a pagarse desde enero de 2025, una vez que se concluya la reglamentación de la Ley 1582.

Esta nueva normativa, que fue promulgada el 1 de octubre por el presidente Luis Arce, establece un plazo de 60 días para que la Autoridad de Pensiones y Seguros (APS) finalice su reglamentación, por lo que se espera que esté lista en diciembre.

Durán explicó que este incremento se sumará a la Renta Dignidad para mejorar los ingresos de los jubilados. Por ejemplo, una persona que aportó durante 10 años verá su pensión aumentada de Bs 640 a Bs 720, lo que, al añadir los Bs 300 de la Renta Dignidad, totaliza Bs 1.020 mensuales. En el caso de quienes aportaron más años, los incrementos también serán significativos.

Un trabajador que se jubilaba con Bs 4.200 ahora recibirá Bs 5.200, que al sumar la Renta Dignidad alcanzará los Bs 5.500.

El aumento beneficiará a unos 153.000 de los 220.000 pensionados actuales, principalmente a quienes reciben la pensión solidaria de vejez. Además, Durán aseguró que los fondos para este incremento están garantizados, con más de $us 27.000 millones en reservas y aportes adicionales de empleadores y trabajadores que ganan más de Bs 13.000.

En resumen, la nueva ley busca mejorar las pensiones de los jubilados más vulnerables, con incrementos que van desde Bs 80 hasta Bs 1.000, dependiendo de los años de aportes, y será aplicada desde enero de 2025, una vez que se finalice su reglamentación.

Revista Estamos Vivos

Compartir en