La Paz se prepara para recibir una nueva versión de la Feria Internacional de La Paz (Fipaz) 2025, que abrirá sus puertas este 29 de octubre en el Campo Ferial Chuquiago Marka, prometiendo 12 días de actividad económica, innovación y entretenimiento para toda la familia.
Con 650 expositores distribuidos en cinco pabellones completamente llenos, la Fipaz se consolida como uno de los principales motores económicos del occidente boliviano, un espacio donde convergen empresas nacionales e internacionales junto a productores paceños y emprendedores locales.
“Arranca una nueva etapa, y el tiempo nos está favoreciendo. Los vientos están llevando la lluvia a otros lugares y eso permitirá realizar la feria con toda normalidad”, afirmó el alcalde Iván Arias, durante la conferencia de prensa de lanzamiento.
Arias también adelantó un proyecto para convertir a La Paz en un referente de ferias internacionales, con la creación de un parque ecológico de exposiciones. “Será un campo ferial digno de la ciudad de La Paz”, aseguró.
Por su parte, el presidente ejecutivo de la Fipaz, Gerardo Dick, destacó la magnitud del evento: “Hemos copado todos los pabellones. Son 650 expositores que apuestan por La Paz y por la economía, enfrentando la crisis con optimismo”.
La feria combinará espacios de negocio con atracciones recreativas que incluyen juegos extremos, zonas gastronómicas y una casa del terror por Halloween, pensadas para el disfrute de visitantes de todas las edades.
Del 29 de octubre al 9 de noviembre, la Fipaz ofrecerá un punto de encuentro entre la economía, la cultura y la innovación, reafirmando su papel como el evento multisectorial más importante del occidente del país.
Revista Estamos Vivos

