La 2ª Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) llega con más de 160 actividades y 12 invitados internacionales para celebrar la literatura y el arte. Del 27 de marzo al 6 de abril, la Terminal Metropolitana de El Alto será el punto de encuentro gratuito para lectores, escritores y amantes de la cultura.

Organizada por la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP) y el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), la feria busca conmemorar el Bicentenario de Bolivia y los 40 años de la ciudad alteña. Su programación incluye 62 presentaciones de libros, 32 conversatorios y charlas, 14 talleres, 40 espectáculos artísticos y cuatro exposiciones. Además, del 4 al 6 de marzo, se desarrollará la segunda edición del Encuentro Internacional Alto Poesía.

Entre los invitados internacionales destacan escritores e investigadores de Reino Unido, Italia, Escocia, Estados Unidos, Colombia, Perú, Chile, México y Argentina. También estarán presentes reconocidos autores alteños como Daniel Averanga, Quya Reyna y Fher Massi.

La feria contará con 63 expositores entre editoriales, librerías e instituciones, además de 30 autores independientes de Bolivia. Las actividades se distribuirán en distintos espacios dentro del recinto, como el Espacio Infantil, la Sala El Alto 40 años y el Espacio Bicentenario.

Fernando Barrientos, presidente de la CDLLP, destacó la importancia de fortalecer la literatura en El Alto y reclamó la falta de cumplimiento de la Ley del Libro en Bolivia. Por su parte, Pamela Alcázar, directora de Cultura del GAMEA, invitó a escritores alteños a sumarse a la feria, facilitando su contacto a través de la página institucional del municipio.

La imagen oficial de la FILEA 2025 fue creada por el ilustrador Oscar Zalles y cuenta con versiones en español y aymara, con la traducción a cargo del lingüista Teófilo Laime y el Taller de Historia Oral Andina (THOA).

Estudiantes y profesores pueden agendar su visita a través de un formulario digital en las redes sociales de los organizadores. La FILEA ‘Edición Bicentenario’ cuenta con el respaldo de RTP, La Cascada, la Unión Europea, la Embajada de Francia y la Terminal Metropolitana de El Alto.

Horarios de visita:

Lunes a miércoles: 14:00 – 20:00

Jueves y domingo: 10:00 – 20:00

Viernes y sábado: 10:00 – 21:00

Para más detalles, el programa completo estará disponible próximamente en las redes sociales de la FILEA y la CDLLP.

Revista Estamos Vivos

Compartir en