El sábado 23 de noviembre, la ciudad de El Alto será el escenario de la segunda versión de la Ruta del Libro, un evento que busca fomentar la lectura a través de más de 15 espacios culturales abiertos para toda la familia.

Para facilitar el acceso, la Alcaldía pondrá a disposición buses municipales que saldrán desde dos puntos: el Paso a Desnivel Revolución Senkata y la Cruz Papal. La actividad, que va desde las 13:30 hasta las 20:00, incluirá recorridos por bibliotecas, museos y centros culturales con una programación que combina literatura, teatro, danza y otras expresiones artísticas.

Entre los espacios destacados de las rutas se encuentran:

Ruta 1: Club Cómplices, Museo Antonio Paredes Candía, Wayna Tambo y Centro Cultural Sisa Katari.

Ruta 2: Biblioteca 16 de Julio, Espacio Waliki, Casa Aydee Alarcón y AMTA Café.

La jefa de la Unidad de Espacios Culturales, Sara Choque, señaló que esta iniciativa está dedicada al Día Internacional de las Bibliotecas y busca fortalecer el vínculo entre la comunidad y la literatura. «Solo se necesita tener ganas de leer para participar», afirmó, invitando a todos a sumarse a esta celebración organizada por el Gobierno Municipal.

La versión pasada fue un éxito con familias y jóvenes disfrutando no solo de lectura, sino también de actividades como charlas, títeres y presentaciones culturales. Este año promete ser aún mejor, convirtiendo a la Ruta del Libro en un punto de encuentro para amigos, niños y estudiantes.

Revista Estamos Vivos

Compartir en