El próximo 11 de octubre, El Alto dará inicio a una masiva campaña de plantación de árboles en el Distrito 10, como parte de un esfuerzo integral para crear nuevos “pulmones verdes” en la ciudad y reducir la contaminación ambiental. Esta actividad forma parte del plan de forestación municipal en conmemoración del Día Nacional del Árbol.

La campaña, que se extenderá hasta marzo y abril de 2025, tiene como objetivo embellecer las zonas urbanas y mejorar la calidad del aire mediante la plantación de diversas especies, tanto exóticas como nativas. Entre los árboles que se plantarán se encuentran olmos, álamos, acacias, eucaliptos, pinos ciprés y radiata, junto con especies autóctonas como la kiswara y la queñua, que son clave para la preservación del ecosistema local.

Marcos Quispe, director de Áreas Verdes y Forestación, destacó que la participación de la comunidad será fundamental para el éxito de esta iniciativa. “El 11 de octubre será solo el inicio de una serie de actividades que continuarán en colegios, universidades y cuarteles, donde también se llevarán a cabo jornadas de forestación”, señaló. “Es esencial que todos se sumen a esta causa, ya que los árboles no solo embellecen nuestra ciudad, sino que contribuyen significativamente a la mejora de la calidad del aire y a la reducción de la contaminación”.

Además, Quispe subrayó la importancia de plantar árboles durante la temporada de lluvias, lo que garantiza mejores condiciones para su crecimiento y supervivencia. Con estas actividades, El Alto reafirma su compromiso con el medioambiente y la creación de espacios verdes que beneficien a las generaciones futuras.

La población está invitada a participar activamente en estas iniciativas, que buscan no solo mitigar el impacto ambiental, sino también generar conciencia sobre la importancia de cuidar el entorno natural en las áreas urbanas.

JRMA / Revista Estamos Vivos

Compartir en