Este martes, los estudiantes de nivel inicial y primario de la Unidad Educativa General Armando Escobar Uria, ubicada en el Distrito 1, entregaron decenas de tapas plásticas y botellas PET a la Alcaldía de El Alto. Esta actividad tiene como objetivo fomentar el reciclaje y la conciencia ambiental entre los escolares, al mismo tiempo que contribuyen a campañas en beneficio de niños con cáncer.

La jefa de la Unidad de Gestión de Residuos, Sindi Camacho Arias, comentó: «Queremos dar nuestro aporte participando en esta linda iniciativa que está ligada al reciclaje. Es muy importante que todos nos sumemos; el plástico es un residuo que se genera de manera diaria. Todas las personas generan botellas PET y tapitas que pueden ayudar a un niño con cáncer».

Camacho también destacó que esperan que más escuelas se unan a esta causa, ya que se han habilitado puntos de recolección en tiendas de barrio, subalcaldías y en el Jach’a Uta, facilitando la contribución de la comunidad. Todo lo recolectado se entregará a la Asociación de Voluntarios Contra el Cáncer Infantil (AVCCI), quienes lideran una campaña para apoyar a los niños afectados por esta enfermedad.

Además, explicó la importancia de educar a los niños desde una edad temprana sobre la gestión de residuos: «Es importante que los niños aprendan desde pequeños que pueden reciclar estos residuos. Ningún residuo es una basura total; una vez que las personas lo usan, se puede seguir utilizando de muchas maneras».

La directora de la Unidad Educativa General Armando Escobar Uria, Nora Ramos Salazar, explicó que la recolección de botellas y tapas plásticas comenzó como un proyecto del curso Quinto ‘B’, inspirado en ferias organizadas por la Alcaldía. Ramos dijo: «Aquí, por la zona, en coordinación con el presidente de la junta de vecinos, distribuyeron unos volantes para que los vecinos también puedan acopiar, y este viernes los niños irán a recoger esas botellas para enviarlas también al reciclaje».

La recolección y selección de tapas y botellas se llevará a cabo cada dos semanas hasta fin de año, según un cronograma, permitiendo que los niños lleven estos residuos generados en casa, especialmente durante los fines de semana.

Los interesados en participar en la campaña de recolección de tapas plásticas pueden visitar las oficinas de la Dirección de Residuos, ubicadas al lado del excine Fanola, en Ciudad Satélite.

Revista Estamos Vivos

Compartir en