La Paz vivió este lunes una tensa protesta de choferes del transporte público que instalaron un bloqueo en puertas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Los movilizados denunciaron que más de 300 vehículos resultaron dañados por el uso de gasolina que, según afirman, no cumple con parámetros de calidad.

Con botellas en mano, los transportistas exhibieron muestras del combustible con sedimentos y un color oscuro. “Es totalmente falso que la gasolina distribuida sea de calidad”, reclamó Limber Tancara, secretario ejecutivo del Transporte Libre de La Paz, quien acusó a la ANH de “insultar la inteligencia del sector”.

El dirigente informó que varios afiliados afrontan gastos de hasta 35 mil bolivianos para reparar motores y otras piezas afectadas, y exigió a la ANH y a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) asumir el resarcimiento económico.

Según los choferes, la causa estaría en el exceso de etanol en la mezcla de la gasolina. “El límite permitido es 12%, pero creemos que llega al 20%, lo que reduce el octanaje y provoca fallas mecánicas”, apuntó Tancara.

Mientras el malestar crece en el sector transporte, la ANH defendió la calidad de los carburantes. Sergio Aquino, jefe de la Unidad de Carburantes y Lubricantes, aseguró que los análisis realizados en más de 50 estaciones de servicio de Santa Cruz “no detectaron desviaciones” respecto a los parámetros establecidos en el Decreto Supremo 4718. No obstante, la entidad reguladora anunció que los controles continuarán en todo el país.

Los choferes advirtieron que, de no haber una respuesta inmediata y un resarcimiento, las medidas de presión podrían masificarse en los próximos días.

Revista Estamos Vivos

Compartir en