En el marco del Día de la Mujer Boliviana, el Centro de la Revolución Cultural (CRC) y la Casa Museo Inés Córdova Gil Imaná, dependientes de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, invitan al conversatorio “Artes: Instrumento para despatriarcalizar”, un espacio que busca reflexionar sobre el papel del arte en la construcción de sociedades más equitativas y en la visibilización del aporte cultural, social, político, económico e histórico de las mujeres en Bolivia. El evento se llevará a cabo el lunes 13 de octubre a las 18:30 horas en el Patio Sopocachi de la Casa Museo Inés Córdova Gil Imaná, ubicada en la esquina de Agustín Aspiazu y 20 de Octubre, n.º 2096, con ingreso libre para el público.

Entre las participantes se encuentran destacadas figuras del ámbito artístico y académico:

  1. Emily Jurado Mamani, artista audiovisual y fotógrafa.
  2. Tatiana Suarez Patiño, restauradora y conservadora.
  3. Katherine Bustillos Vila, dramaturga y directora de teatro.
  4. Lupe Canaviri Maydana, artista digital e ingeniera web.
  5. Evelyn Callapino Guarachi, politóloga, historiadora, activista feminista e investigadora social.

El conversatorio será moderado por Tania Sánchez Montaño, directora de la Coordinadora de la Mujer, y promete un espacio de diálogo sobre cómo las artes pueden ser utilizadas como herramienta para cuestionar estructuras patriarcales y promover la equidad de género en la sociedad boliviana. Con esta iniciativa, el CRC refuerza su compromiso con la promoción de la cultura y la reflexión social, destacando el papel transformador del arte y la participación activa de las mujeres en la vida cultural del país.

Revista Estamos Vivos 

Compartir en