Los estudiantes bolivianos deberán presentar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar a las aulas tras el descanso pedagógico. Esta medida, anunciada este domingo por el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, busca fortalecer la prevención ante el incremento de casos de la enfermedad.

“Al retorno a clases presenciales, los estudiantes deben llevar su carnet de vacuna para efectos también de darle un nivel de seguridad porque, en definitiva, es una decisión del papá”, explicó Tejerina en contacto con Bolivia Tv.

La autoridad educativa hizo un llamado a los padres de familia y tutores para que aprovechen el descanso pedagógico y lleven a sus hijos a vacunar a los establecimientos de salud más cercanos.

Esta acción es crucial para aquellos niños y niñas que aún no han sido inmunizados o que no han completado su esquema de vacunación contra el sarampión.

La urgencia de esta medida se respalda en el último reporte del Ministerio de Salud y Deportes, que hasta este sábado confirmó un ascenso a 86 casos de sarampión en el país. La mayor concentración de contagios se registra en Santa Cruz (75), seguido por La Paz (5), Potosí (3), Oruro (1), Beni (1) y Chuquisaca (1).

RC / REV

Compartir en