La campaña «Esperanza para Codavisa» sigue en marcha para ayudar a las familias afectadas por los deslizamientos en Codavisa y Señor de Mayo. La recolección de alimentos, vituallas, medicamentos y agua se amplió hasta el 24 de marzo, con nueve puntos de acopio disponibles.

Los centros de recolección están en:

  •  Secretaría Municipal de Educación y Desarrollo Social (Calle Colombia, esquina Mariscal Santa Cruz).
  •  Subalcaldía Sur (Obrajes).
  • Cinco hospitales municipales: Cotahuma, Los Pinos, La Merced, La Portada y La Paz.
  • Palacio Consistorial y la Iglesia del Nazareno.

Además, este sábado habrá un concierto benéfico, donde la entrada será una donación para los damnificados.

Acciones de apoyo

Desde el 10 de marzo, el equipo municipal identificó a 417 personas y 103 familias afectadas. De ellas:

  • Codavisa: 63 familias (263 personas).
  • Señor de Mayo: 40 familias (153 personas).

La Iglesia del Nazareno habilitó un albergue transitorio, donde hasta el lunes había cuatro familias refugiadas. También se coordinó con la Agencia Estatal de Vivienda para gestionar soluciones habitacionales.

Más de 600 personas entre funcionarios, policías y militares han trabajado en la evacuación y asistencia de los afectados.

La campaña sigue activa.

Revista Estamos Vivos

Compartir en