En una conferencia de prensa realizada este miércoles, el Gobierno anunció que ya no será obligatorio presentar el carnet de vacunación contra el sarampión para acceder al bono Juancito Pinto, medida que había sido comunicada apenas dos días antes.

La confirmación fue realizada por el ministro de Educación, Omar Veliz, quien informó que el único requisito para el cobro del beneficio será la cédula de identidad del estudiante y una fotocopia del documento del apoderado. “El requisito del carnet de vacuna lo vamos a retirar, estamos retirando, y solo se pedirá la cédula de identidad y una fotocopia de este documento apoderado”, precisó Veliz.

El anuncio se realizó en una conferencia conjunta con la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, quien explicó que la decisión fue coordinada con el Ministerio de Educación y con representantes de padres de familia.

Veliz aclaró que la medida busca evitar interpretaciones erróneas sobre la capacidad del Estado para garantizar el pago del incentivo. “Se retira este requisito para evitar conjeturas de que no se tiene el dinero suficiente para el bono”, señaló.

La ministra Castro, por su parte, remarcó que, aunque el carnet de vacunación ya no será exigido para el cobro, los padres deben llevar a sus hijos a los centros de salud para completar los esquemas de inmunización establecidos por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), requisito vigente para la inscripción escolar anual.

El bono Juancito Pinto, de Bs 200, es un incentivo económico otorgado por el Gobierno boliviano para promover la permanencia escolar en los niveles de primaria y secundaria de unidades educativas públicas y de convenio. Con esta decisión, el proceso de pago del beneficio continuará sin modificaciones adicionales y con requisitos simplificados para las familias beneficiarias.

Revista Estamos Vivos

Compartir en