Más de 2,3 millones de estudiantes de primaria, secundaria y de centros de educación especial, tanto fiscales como de convenio, en todo el país recibirán un bono de 200 bolivianos. Este beneficio busca apoyar a las familias y garantizar un mayor acceso a la educación.

El lanzamiento oficial se realizará en la unidad educativa 9 de Marzo de Sucre, encabezado por el presidente Luis Arce. La viceministra de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani Laura, aclaró que no habrá restricciones para las unidades educativas ubicadas en áreas periurbanas y rurales, asegurando que todos los estudiantes puedan acceder al beneficio.

El Gobierno destinará más de 474 millones de bolivianos para esta iniciativa, y los pagos se extenderán hasta el 29 de noviembre.

Para evitar largas filas en las ciudades capitales de los 9 departamentos y en El Alto, el pago se realizará siguiendo un cronograma basado en la terminación del número de C.I.:

  • 13 al 19 de octubre: terminaciones 1 y 2
  • 20 al 26 de octubre: terminaciones 3 y 4
  • 27 de octubre al 2 de noviembre: terminaciones 5 y 6
  • 3 al 9 de noviembre: terminaciones 7 y 8
  • 10 al 16 de noviembre: terminaciones 9 y 0
  • 17 al 29 de noviembre: sin restricciones

Con esta planificación, se busca que los beneficiarios puedan cobrar el bono de manera ordenada y segura, sin contratiempos.

DEFA/Revista Estamos Vivos

Compartir en