El país se conecta al futuro con la llegada del 7.º Congreso Internacional de Tecnología y Ciberseguridad – CITC 2025, organizado por la AGETIC y el Ministerio de Educación, considerado el evento más grande de Bolivia en esta área.
Rodrigo Uruchi, responsable del Centro de Incidentes Informáticos de AGETIC, resaltó que este congreso será totalmente gratuito y permitirá la participación de profesionales, investigadores y entusiastas de la tecnología a nivel nacional e internacional.
Las actividades arrancarán el 29 de octubre con la Competencia Nacional de Seguridad Informática “Captura la Bandera” (CTF), una contienda que pondrá a prueba habilidades en ciberseguridad desde las instalaciones del Ministerio de Educación. Posteriormente, los días 30 y 31 de octubre, el evento se trasladará a un formato 100% virtual, ofreciendo conferencias magistrales, talleres prácticos y paneles de debate sobre ciberseguridad, tecnologías emergentes, innovación, infraestructura tecnológica y transformación digital.
Durante tres días, el CITC 2025 reunirá a expertos de distintos países, fortaleciendo los conocimientos y capacidades digitales de Bolivia, y creando un espacio de intercambio de experiencias y actualización tecnológica para todos los participantes.
Más información y registro se encuentran disponibles en http://citc2025.agetic.gob.bo.
DEFA/Revista Estamos Vivos

