Con el objetivo de consolidar la erradicación de la poliomielitis en Bolivia, el Ministerio de Salud y los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) aplicarán 1.173.255 vacunas, entre primeras y segundas dosis.

El trabajo fue coordinado por la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, con los nueve directores de los Sedes, en la Semana de la Vacunación de las Américas (SVA) que se realizará del 23 de abril al 12 de mayo en toda Bolivia.

“Tenemos ahora como objetivo general en esta campaña consolidar la erradicación de la poliomielitis en Bolivia, por lo cual vamos a priorizar la vacunación en niños y niñas de cinco a ocho años de edad”, informó.

Entre abril y mayo, la meta es proteger a niñas y niños de la poliomielitis, aplicando 1.173.255 vacunas, entre primeras y segundas dosis, a los que no hubieran recibido la primera dosis o no hayan completado el esquema de vacunación entre el 2016 y el 2019.

En este contexto, la Ministra de Salud destacó que el Gobierno nacional asignó un presupuesto de más de Bs 35 millones para llegar a la mayor cantidad de niñas y niños durante esta campaña.

La poliomielitis, o comúnmente llamada polio, es una enfermedad altamente contagiosa ocasionada por el virus de la poliomielitis.

La gran mayoría de las infecciones por poliovirus no producen síntomas, pero de 5 a 10 de cada 100 personas infectadas con este virus pueden presentar algunos síntomas similares a los de la gripe.

El último caso positivo de poliomielitis en Bolivia fue registrado en 1989 en el departamento de La Paz, refieren datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

RC/REV

Compartir en