Esta semana, el Gobierno inaugurará la planta transformadora de soya en San Julián, Santa Cruz. La obra, que representa una inversión de Bs 424,4 millones y está al 95% de avance físico, permitirá que el Estado produzca aceite crudo de inmediato y aceite refinado a partir de febrero de 2025, según informó el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles.
El objetivo principal es que el Estado se convierta en un actor clave del sector industrial, reduciendo la dependencia de las industrias oleaginosas privadas. Se espera que la planta cubra el 26% de la demanda nacional de aceite crudo y el 34% de la de aceite refinado, garantizando precios justos, por debajo de los Bs 13 por envase de 900 mililitros.
En las últimas semanas, el precio del aceite superó los Bs 20 por problemas en la distribución, lo que llevó al Gobierno a suspender temporalmente las exportaciones y criticar a las industrias privadas por priorizar el mercado externo.
Además de asegurar el abastecimiento interno, la planta complementará el complejo avícola anunciado en La Paz, ya que proveerá alimento para pollos y garantizará la operatividad de las granjas. Sin embargo, Siles aclaró que el objetivo no es competir con las industrias aceiteras, sino priorizar la producción de aceite crudo.
Con esta iniciativa, el Estado refuerza su papel en el complejo soyero y en la producción de alimentos esenciales.
Revista Estamos Vivos