Franklin Flores, gerente general de EMAPA, habló sobre la situación del abastecimiento de aceite y arroz en Bolivia, dos temas que han generado discusión recientemente. En relación con el aceite, EMAPA sigue comercializando este producto junto con empresas oleaginosas privadas, las cuales deben cumplir con el compromiso de abastecer el mercado interno después de la suspensión de la prohibición a las exportaciones.

Actualmente, EMAPA recibe 165 toneladas de aceite mensuales, de las cuales 100 toneladas se destinan a sus tiendas. Ante la creciente demanda, EMAPA solicitará a las empresas oleaginosas aumentar el volumen de aceite para garantizar un suministro constante en todo el país.

Respecto al arroz, EMAPA organiza ventas en ferias en diversas zonas del país, cubriendo el 20% de la demanda total. El sector privado abastece el 80% restante. En estos momentos, Bolivia se encuentra en la cosecha de arroz, lo que permitirá que EMAPA comience a recolectar y almacenar la producción en San Javier, Beni. Además, el gobierno, a través de Insumos Bolivia, está importando 60.000 toneladas de arroz para reforzar el abastecimiento nacional.

EMAPA sigue enfocada en la producción local y en asegurar la distribución a través de sus canales, complementando la oferta del sector privado para garantizar un suministro constante de arroz y aceite en todo el país.

Revista Estamos Vivos

Compartir en