El Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM) realizó el segundo desembolso de su programa “Ventanilla Verde”, entregando Bs 10 millones a Diaconía FRIF–IFD, una entidad con más de 30 años de experiencia que trabaja en zonas urbanas y rurales.
El dinero será destinado a créditos del producto “Ecoverde”, que apoya inversiones para mitigar y adaptarse al cambio climático, como:
Eficiencia energética
Energías renovables
Agricultura sostenible
Otras prácticas productivas amigables con el medio ambiente
¿Qué es “Ventanilla Verde”?
Es una línea de financiamiento del BDP para bancos, cooperativas, IFD y otras entidades financieras, que incentiva créditos con impacto positivo en el medio ambiente. Ofrece condiciones especiales:
Plazo de hasta 60 meses
6 meses de gracia en capital

Asistencia técnica y seguimiento para medir el impacto ambiental, social y climático
En este programa, el BDP también capacita a las entidades con herramientas como el Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS) y el Sistema Institucional de Gestión Ambiental y Social (SIGAS).
Primer desembolso
En su primera entrega, la “Ventanilla Verde” financió al Centro de Investigación y Desarrollo Regional (Cidre-IFD) para proyectos de energías limpias, control de contaminación, transporte sostenible y economía circular.
“Este segundo desembolso reafirma nuestro compromiso con el desarrollo productivo sostenible y la resiliencia climática del país”, destacó el BDP.
Con esta iniciativa, el banco busca que el sistema financiero sea un motor para construir un modelo económico más inclusivo, resiliente y respetuoso con el medio ambiente.
Revista Estamos Vivos