Este viernes 17 de octubre, el Parque de las Culturas y de la Madre Tierra se convertirá en el escenario del esperado Kukuli Fest, un evento que promete una jornada llena de cultura, arte, emoción y leyendas paceñas. Desde las 5 de la tarde, el público podrá disfrutar de un variado programa que combina tradición, creatividad y experiencias inmersivas únicas.
La jornada inaugural comenzará a las 16:30 con la ceremonia oficial de apertura, que incluirá la Exposición de las 50 Ñatitas, una muestra que rescata una de las manifestaciones más emblemáticas de la devoción popular paceña. Además, los visitantes podrán recorrer la feria temática, donde el arte, la memoria y el color se entrelazan para rendir homenaje a las costumbres bolivianas.
A las 17:00, la Escuela Indanza presentará el espectáculo acrobático “Las Japiñuñus”, una propuesta escénica que combina danza aérea y teatro físico. Minutos después, a las 17:40, la Pasarela de la Chola Paceña “La Vida y la Muerte” sorprenderá al público con diseños inspirados en la dualidad entre lo terrenal y lo espiritual, acompañada por la interpretación en vivo de la Orquesta Filarmónica.
El evento continuará a las 18:30 con la esperada “Ruta de los Kukulis”, un recorrido teatralizado que guiará a los asistentes por un mundo de relatos míticos y personajes tradicionales, fusionando el cuento, la actuación y el suspenso. Finalmente, a las 19:30, se abrirán las puertas de las Casas del Terror Interactivo, tres espacios temáticos diseñados para distintas edades: dos para jóvenes y adultos, y una especial para niños de 0 a 12 años, bajo la propuesta “Jugando con Kukulis”.
Como parte de la promoción de inauguración, el festival ofrecerá una entrada 2×1 los días viernes 17, lunes 20, martes 21, lunes 27 y martes 28 de octubre, mientras que el precio general en otras fechas será de 20 bolivianos. El Kukuli Fest invita a toda la familia a vivir una experiencia diferente, donde el arte, el misterio y la tradición se unen para celebrar la riqueza cultural de La Paz y la conexión entre la vida, la muerte y la creatividad.
Revista Estamos Vivos

