La escasez de combustibles se agudizó en el país desde la semana pasada, provocando largas filas de vehículos en distintas estaciones de servicio. La situación, según el presidente Luis Arce, responde a la falta de dólares derivada del “bloqueo legislativo” en la aprobación de créditos internacionales.

Durante el inicio del pago del Bono Juancito Pinto en la ciudad de Sucre, el mandatario explicó que la ausencia de divisas impide a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) adquirir gasolina y diésel del exterior. “Muchos nos decían no hay combustible, sí, no hay combustible porque no hay dólares. ¿Por qué no hay dólares? Porque no hay créditos. ¿Y quién aprueba los créditos? La Asamblea Legislativa. Por lo tanto, ¿a quién hay que ir a reclamar cuando no tenemos combustibles? Está muy claro”, afirmó Arce ante cientos de estudiantes.

El presidente remarcó que, pese a las dificultades financieras, el Gobierno continúa cumpliendo con el pago de los bonos sociales, entre ellos el Juancito Pinto, que beneficia a más de dos millones de estudiantes en todo el país.bPor su parte, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, había anticipado días atrás que el abastecimiento de combustibles no llegaría al 100%, precisamente por la falta de dólares que según explicó no fueron entregados por el Ministerio de Economía.

La falta de carburantes ha generado un impacto visible en varias regiones, donde las filas de motorizados se extendieron en las estaciones de servicio, reflejando la creciente preocupación de la población y el desafío del Gobierno para garantizar el suministro regular de gasolina y diésel.

Revista Estamos Vivos 

Compartir en