Tres regiones, tres lenguas y una sola identidad musical. El colectivo Aires Indios presentará este miércoles 29 de octubre, a las 18:30, en el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), su trilogía discográfica “Caemo – Yanapay – Phiqiña”, una obra que invita a recorrer Bolivia a través del sonido, la memoria y la raíz ancestral.

El proyecto reúne tres discos inspirados en los territorios amazónico, valluno y altiplánico, fruto de un proceso de investigación y creación iniciado en 2021. Cada uno representa un universo sonoro propio:

  • Caemo, el aliento amazónico, evoca la voz del agua y los cantos del bosque.
  • Yanapay, símbolo de los valles fértiles, recoge los ritmos del abrigo y la siembra.
  • Phiqiña, el viento del altiplano, revive las resonancias ancestrales de las alturas.

La presentación promete una experiencia sensorial y cultural que celebra la diversidad musical boliviana, conectando las tradiciones autóctonas con nuevas formas de expresión artística.

“Desde las tierras altas hasta las bajas, este viaje sonoro busca reencontrarnos con lo que somos”, señalan los organizadores, quienes invitan al público a ser parte de este lanzamiento que conjuga tierra, tiempo y sonido en un mismo escenario.

La trilogía “Caemo – Yanapay – Phiqiña” consolida el trabajo de Aires Indios como un referente en la recuperación y reinterpretación de los sonidos originarios de Bolivia, reafirmando que la música también puede ser un puente vivo entre culturas y generaciones.

DEFA/Revista Estamos Vivos

Compartir en