Una red de contrabando de aceite fue desmantelada en la frontera entre Argentina y Bolivia, donde los implicados utilizaban un insólito sistema de mangueras subterráneas para mover grandes volúmenes del producto entre ambos países. El operativo se realizó en la localidad argentina de Salvador Mazza, fronteriza con Yacuiba, Bolivia.
El descubrimiento se dio la madrugada del viernes, cuando efectivos de la Gendarmería argentina sorprendieron a dos hombres en pleno traspaso ilegal: uno conducía un camión cisterna con más de 30 mil litros de aceite neutro, y el otro supervisaba el traslado. Uno de los implicados, identificado como el presunto líder de la banda, intentó escapar disparando contra los agentes, hiriendo a un comandante.

Las autoridades argentinas señalaron que esta red funcionaba desde 2022, usando una empresa fantasma en Santa Fe para adquirir el aceite. Desde allí, lo transportaban hasta Salvador Mazza, donde lo descargaban en un inmueble conocido como “Don Ramón”. Luego, lo movían a través de vehículos más pequeños hasta un punto fronterizo llamado “El Chorro”. En ese lugar se extendían mangueras de gran longitud que cruzaban hacia el lado boliviano, donde otros vehículos completaban el traslado.
Se calcula que la banda logró ganancias ilegales de al menos 2.4 millones de dólares y evadió más de 700 mil dólares en impuestos. Todo esto en medio de una crisis de escasez en Bolivia, donde el precio del litro de aceite ha superado los Bs 25.
Cuatro personas están con detención preventiva mientras continúan las investigaciones para dar con más responsables.
Revista Estamos Vivos

