¿Sabías que tu celular puede estar plagado de bacterias tan dañinas como el Staphylococcus aureus?
Un estudio realizado por estudiantes de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) ha revelado que el 75% de los celulares analizados contenían este tipo de bacteria, capaz de causar infecciones gastrointestinales, respiratorias y hasta cutáneas.
¿Cómo llegan estas bacterias a nuestro teléfono?
- Las llevamos en nuestras manos y las transferimos al celular cada vez que lo tocamos.
- Lo acercamos a la cara para hablar o usar las redes sociales, exponiéndolo a la saliva y a la piel.
- Lo llevamos al baño, un lugar lleno de gérmenes.
¿Qué podemos hacer para evitar enfermarnos?
- Lavar las manos con frecuencia, especialmente antes de usar el celular.
- Limpiar el celular con un paño desinfectante al menos una vez al día.
- Evitar llevar el celular al baño.
- No compartir el celular con otras personas.
Esta investigación nos recuerda la importancia de la higiene para prevenir enfermedades, especialmente en la era digital donde estamos constantemente conectados a nuestros dispositivos móviles.
¡Cuida tu salud y limpia tu celular!