El Bicentenario de Bolivia, celebrado el 6 de agosto en la Casa de la Libertad de Sucre, reunió a autoridades nacionales e invitados de casi 40 países. Entre los mensajes de felicitación, destacaron líderes de América, Europa y organismos regionales.

Desde México, la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur, transmitió el saludo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien resaltó el “excelente momento” que vive la relación bilateral y reafirmó la voluntad de fortalecer los históricos lazos de amistad e integración con Bolivia.

El bloque ALBA-TCP publicó un comunicado recordando que “ese día nació Bolivia, hija predilecta de El Libertador, gestada en la valentía indígena, el fuego popular y la visión emancipadora de los libertadores”.

Desde Estados Unidos, el secretario de Estado Marco Rubio afirmó que el Bicentenario es una oportunidad para “honrar la historia, la herencia cultural y el espíritu perseverante del pueblo boliviano”, resaltando su compromiso con un futuro democrático.

El embajador británico en Bolivia, Richard Porter, se sumó con un gesto especial: un poema dedicado al país, enviado en un comunicado oficial.

El acto central contó con la presencia del presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, autoridades nacionales, departamentales y municipales, así como representantes diplomáticos y delegaciones internacionales.

Revista Estamos Vivos

Compartir en