La Aduana Nacional actualizó el Formulario 250 con el fin de facilitar el ingreso legal de divisas y reforzar el control fronterizo, en cumplimiento del Decreto Supremo N° 5404.

Este formulario, que deben llenar los viajeros internacionales, ahora tiene un nuevo formato digital y reglas más claras. El Administrador de la Aduana del Aeropuerto de Cochabamba, Armengol Montaño, explicó que se busca modernizar el sistema y evitar que dinero entre o salga del país sin declarar.

¿Cuáles son los nuevos límites?

Si ingresas o sales del país con montos entre $us 10.000 y $us 50.000, debes llenar el Formulario 250.

Si llevas más de $us 50.000 al ingresar, o más de $us 20.000 al salir, debes hacer el trámite a través de un banco o empresa autorizada por la ASFI.

¿Dónde se llena este formulario?

Ahora todo se hace de forma digital, desde:

Códigos QR en aeropuertos y fronteras

Página web: www.aduana.gob.bo

Aplicación móvil ANVIAJERO (disponible en Play Store)

Si no tienes celular o hay problemas técnicos, aún puedes llenarlo en papel, pero solo como excepción.

¿Qué mejoras trae el nuevo formulario?

Se registra a todos los viajeros, tengan o no divisas.

Se puede llenar desde el celular sin imprimir nada ni hacer fila.

Se evitan errores o formularios duplicados.

Ahora se sabe el motivo del viaje (por trabajo, estudios, turismo, etc.).

También se registra el tipo de transporte que usaste (auto, bus, avión, etc.).

Permite detectar posibles riesgos de transporte ilegal de dinero.

Funciona online y offline, gracias al internet gratuito en fronteras y aeropuertos.

Con los nuevos escáneres y tecnología, se puede revisar mejor a los pasajeros y su equipaje.

Con esta actualización, la Aduana busca ser más eficiente y cumplir con su rol de controlar el ingreso y salida de personas, mercancías y dinero, pero sin complicarte la vida como viajero.

Revista Estamos Vivos 

Compartir en