¿Sabías que el cartón y el papel pueden convertirse en esculturas llenas de vida y emoción? Esa es la propuesta de “Escultura Experimental”, una exposición diferente que puedes visitar hasta el 13 de agosto en la Casa de la Cultura Franz Tamayo, en pleno centro paceño.

Más de 30 artistas —entre maestros y jóvenes talentos— se animaron a transformar materiales que normalmente tiramos a la basura, como cartón y papel, en verdaderas obras de arte. La muestra reúne creatividad, técnica y libertad expresiva, ya que no hubo una temática obligatoria, lo que permitió a cada escultor explorar su estilo.

Jhonny Quevedo, presidente de la Asociación Boliviana de Escultores (ABE), quedó sorprendido por la originalidad de las piezas: “Han usado técnicas como el pegado y ensamblado. Es interesante ver cuánta creatividad puede surgir de materiales tan simples”, dijo durante la inauguración.

Demetrio Mamani, también de la ABE, resaltó lo difícil que es trabajar con estos elementos: “El papel y el cartón tienen mucha tensión, no es fácil dominarlos. ¡Gracias a todos los artistas por su creatividad!”, expresó.

Esta primera versión fue organizada por el Colectivo Q’ataris, y uno de sus miembros, Raúl Choque, adelantó que en la próxima edición habrá un concurso: “Este proyecto es un triunfo para la escultura, porque le da valor a lo que normalmente desechamos. Ahora ese cartón olvidado en casa puede contar historias”, afirmó.

La Casa de la Cultura Franz Tamayo está en la Av. Mariscal Santa Cruz, esquina Potosí, y este año celebra sus 50 años.

Revista Estamos Vivos 

Compartir en