La tradicional Verbena Paceña se renueva este 2025 con una versión más austera, pero sin perder su esencia: música de calidad y artistas destacados. Así lo confirmó el secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda, quien aseguró que, a pesar de los recortes por la falta de divisas, el evento seguirá siendo un espectáculo digno del Bicentenario.
“La Verbena de este año no contará con artistas internacionales porque no hay dólares suficientes. Muchos cobran en moneda extranjera y por adelantado, lo cual nos impide contratarlos”, explicó Miranda. Sin embargo, destacó que se ha reunido a lo mejor del talento nacional, con una cartelera diversa y representativa de todo el país.

El festival contará con grupos como Bonanza (Sucre), Luis Vega (Santa Cruz), Quirquiña (La Paz), Ay Juna (Tarija), Raimy Bolivia (Oruro), Savia Andina (Potosí), además de exponentes de la cumbia cochabambina como Euphoria y Histeria, que se enfrentarán en un mano a mano musical. También estarán Explosión Cumbiera y el grupo “Tu País” de Cochabamba.
Y como sorpresa, el festival abrirá con la participación especial de Cali, un artista emergente que llega desde Francia.
Miranda subrayó que, desde hace cuatro años, la Verbena dejó de ser solo una vigilia para recibir el 16 de julio. “Ahora es un festival en toda regla, con luces, sonido y gran escenario, y eso se mantiene este año”, puntualizó.
La Verbena 2025, aunque con menos presupuesto, sigue firme como un punto de encuentro para celebrar a La Paz y al país con identidad, cultura y ritmo.
Revista Estamos Vivos

