Durante su participación en la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente Luis Arce propuso que los países del bloque trabajen en conjunto para ofrecer créditos con intereses bajos y plazos accesibles, como una forma de apoyo mutuo frente a los problemas económicos globales.
Según Arce, esta propuesta permitiría que los países miembros, afectados por lo que llamó “guerra económica”, puedan acceder a estos créditos respaldados por sus propios recursos naturales.
También pidió que se deje de depender de las calificadoras de riesgo, que —según él— no reflejan la realidad financiera de los países en desarrollo. Esto, en referencia a que aunque el riesgo país de Bolivia bajó en los últimos meses, sigue siendo uno de los más altos de la región.

Proteger los recursos y fomentar la industria
Arce planteó además formar una alianza entre los países del BRICS para defender sus recursos naturales, especialmente frente al interés de las potencias extranjeras. Según él, esta unión ayudaría a fortalecer las economías de los países del Sur Global mediante acuerdos justos y soberanos.
Finalmente, destacó que la industrialización con soberanía es un reto importante para los países que quieren crecer sin depender de otros, y pidió respeto por las culturas y pueblos que forman parte de cada nación.
Sobre la cumbre
La reunión de los BRICS —grupo formado por 11 países liderados por China y Rusia— se celebra en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro. La cumbre se desarrolla con estricta seguridad y sin la presencia de los presidentes Xi Jinping y Vladimir Putin, aunque este último participó de manera virtual.
El primer día cerró con una declaración conjunta sobre temas como el conflicto comercial con Estados Unidos, la violencia en Medio Oriente y la necesidad de reformar organismos como la ONU, el Banco Mundial y el FMI.
Revista Estamos Vivos