El cartel oficial de la 2ª Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) rápidamente captó la atención del público, y en cuestión de minutos, las redes sociales comenzaron a destacar su impacto visual y artístico. Detrás de esta obra se encuentra Oscar Zalles, un reconocido ilustrador paceño cuyo estilo inconfundible no pasó desapercibido.

Los comentarios no tardaron en llegar: “Hermoso afiche”, “La mejor portada de todas las ferias a las que asistí”, “Su gráfica es un ejemplo para todas las ferias del libro de Bolivia”. Estas reacciones reflejan el respeto y admiración que Zalles ha cosechado a lo largo de su carrera.

Un diseño con identidad alteña

Sobre su creación, el artista explicó que incorporó elementos representativos de El Alto en los detalles de la vestimenta del personaje central. “Se pueden ver texturas inspiradas en minibuses, las calles de la ciudad desde una vista aérea, iconografía andina y patrones geométricos propios de los ‘cholets’”, comentó Zalles.

El cartel presenta a una joven escritora de rasgos andinos, acompañada por un puma, símbolo de fuerza y sabiduría. La elección de colores tampoco es casualidad: el rojo y el verde hacen referencia a la bandera de El Alto.

La técnica utilizada combina ilustración tradicional con herramientas digitales. “Trabajé con tintas sobre papel rugoso para lograr una textura que remite a los tejidos y cerámicas andinas. Luego, digitalicé los dibujos y los terminé en Photoshop”, detalló el artista.

Además, el cartel incluye un detalle especial: alas de cóndor en un diseño estilizado andino, en honor al Bicentenario de Bolivia.

La trayectoria de Oscar Zalles

Oscar Zalles Sanjinez es un artista con una destacada trayectoria en ilustración y cómic. Formado en la carrera de Artes Plásticas de la UMSA, ha trabajado para editoriales, revistas y campañas publicitarias en Bolivia y Brasil. Su obra en historieta incluye títulos como El Kusillo, Supay, Muspay y Musquy, además de su más reciente publicación, Pesadillas (2024).

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios, como el Concurso Municipal de Historieta de La Paz y Cochabamba, el Concurso Internacional de Cómic en Bulgaria y el Premio Plurinacional Eduardo Abaroa. En 2024, también fue el autor del cartel de la 28ª Feria Internacional del Libro de La Paz.

Sobre la feria

La FILEA, organizada por la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP) y el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), se llevará a cabo del 27 de marzo al 6 de abril en la Terminal Metropolitana de El Alto. La entrada será gratuita.

Como en la primera edición, el cartel cuenta con dos versiones: en castellano y en aymara. La versión en aymara invita a la «Payiri Markanakpura Panka Qhathu Altu Pata Markana”.

El evento contará con el auspicio de RTP y La Cascada, y el apoyo de la Unión Europea, la Embajada de Francia y la Terminal Metropolitana El Alto.

Horarios de visita

  • Lunes a miércoles: 14:00 – 20:00
  • Jueves a domingo: 10:00 – 20:00
  • Viernes y sábado: 10:00 – 21:00

En los próximos días, el Programa Cultural completo estará disponible en las redes sociales de la FILEA y la CDLLP.

Revista Estamos Vivos

Compartir en