Un grupo de jóvenes estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) está revolucionando la seguridad vial en Bolivia con Save Driver, una innovadora aplicación tecnológica diseñada para prevenir accidentes causados por el consumo de alcohol al volante.

Rodrigo Calle, Mariana Menacho, Cristopher Flores, Fabiana Choque, Manuel Paye y Beymar Villca son los nombres de los universitarios que desarrollaron esta herramienta. Impulsados por su compromiso social y su deseo de generar un cambio, transformaron un problema cotidiano en una oportunidad para innovar.

“Somos testigos de los efectos devastadores de los accidentes causados por el alcohol. Este proyecto nace del deseo de aportar a la seguridad vial y reducir esta problemática que afecta a tantas familias bolivianas”, explica Menacho.

¿Qué es Save Driver?

Save Driver utiliza tecnología avanzada para detectar niveles de alcohol en el conductor y, en caso de superar el límite permitido, bloquear el motor del vehículo. Este sistema puede integrarse con los controles de Tránsito y la Policía, fortaleciendo la prevención y la transparencia en las inspecciones.

Los estudiantes desarrollaron la herramienta utilizando plataformas como Android Studio, Firebase y las API de Google Cloud, demostrando que las soluciones tecnológicas también pueden nacer en las aulas.

Este proyecto no solo es un logro académico; busca generar un impacto positivo en tres áreas clave:

  • Social: Promueve una cultura de conducción responsable y protege vidas.
  • Económico: Reduce gastos asociados a accidentes, como servicios de emergencia y reparaciones.
  • Ambiental: Disminuye la contaminación relacionada con los siniestros viales.

Save Driver es el resultado del modelo pedagógico ‘aprender haciendo’, implementado en Unifranz. Este enfoque permite a los estudiantes trabajar en proyectos reales que los conectan con problemas sociales, desarrollando tanto habilidades técnicas como un sentido de responsabilidad social.

“Hemos aprendido que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para salvar vidas. Este proyecto nos enseñó la importancia de crear soluciones con impacto real”, reflexiona Menacho.

El futuro de Save Driver

Con el respaldo de instituciones y la comunidad, Save Driver podría convertirse en un referente para la seguridad vial en Bolivia. Este grupo de estudiantes demuestra que la juventud boliviana tiene el talento y la capacidad para liderar cambios significativos en el país.

Save Driver no solo es un proyecto universitario; es un ejemplo de cómo la innovación puede transformar problemas en soluciones y salvar vidas.

Revista Estamos Vivos

Compartir en