Más del 60% de las estafas reportadas en la plataforma BloqueaLaEstafa.att.gob.bo están relacionadas con este tipo de fraudes, según la ATT.

Los estafadores en línea suelen utilizar frases como “Necesitamos su información para mejorar su servicio” o “Le enviaremos un código para acelerar su internet” para atraer a sus víctimas, advierte la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT).

Félix Pinto, director de fiscalización y control de la ATT, explicó que más del 60% de las denuncias recibidas a través de la plataforma se refieren a este tipo de engaño. Los estafadores se hacen pasar por representantes de empresas de telefonía, bancos u otras instituciones, usando diversas tácticas para robar información personal o bancaria.

Los delincuentes alegan problemas con el servicio, ofrecen mejoras tecnológicas como mayor velocidad de internet, mejor cobertura, o incluso amenazan con cortar el servicio si no se entrega cierta información. Estos engaños son cada vez más sofisticados y difíciles de detectar.

Para combatir esta situación, la ATT ha intensificado sus acciones de control, bloqueando más de 10,000 líneas móviles y dispositivos que eran utilizados para realizar llamadas fraudulentas.

De las denuncias recibidas, el 60% se refiere a asistencias técnicas falsas, el 19% a beneficios ficticios (como premios falsos), y el 14% a fraudes relacionados con ventas, robo de identidad y falsas ofertas de trabajo.

La ATT recomienda verificar siempre la identidad de quienes nos contactan a través de los canales oficiales de las empresas y desconfiar de ofertas que parecen “demasiado buenas para ser verdad”. Además, instan a denunciar cualquier intento de estafa a través de la plataforma Bloquea La Estafa para ayudar a combatir estos fraudes.

Revista Estamos Vivos

Compartir en