La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) emitió una alerta importante: algunas campañas solidarias que circulan en redes y apps de mensajería no son reales, sino intentos de estafa para robar dinero a personas con buenas intenciones.

Si te encuentras con una campaña de ayuda, ¡cuidado! La ATT ha detectado que los delincuentes se hacen pasar por organizaciones benéficas, usando historias emotivas para engañar a las personas y pedir donaciones a través de enlaces o cuentas bancarias. Estas estafas son comunes en plataformas como WhatsApp, Telegram y Messenger.

El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, aconseja verificar siempre la autenticidad de las campañas antes de donar. “Es crucial no caer en la presión de mensajes que generan urgencia y no compartir datos personales con desconocidos», señaló.

Además, la ATT ha lanzado su plataforma ‘Bloquea la Estafa’ en: https://bloquealaestafa.att.gob.bo, donde se pueden reportar números involucrados en estas estafas para que sean bloqueados. Sin embargo, la persecución penal queda en manos de la Policía.

Recuerda: siempre verifica y desconfía de solicitudes de donación que no puedas confirmar como legítimas.

Revista Estamos Vivos

Compartir en