El Centro Cultural de España en La Paz (CCELP) abrió una exposición que muestra cómo las mujeres de pollera bolivianas, conocidas como cholas, expresan su identidad en su día a día a través de su vestimenta, resaltando la ropa como un símbolo de «fuerza y libertad» para estás mujeres aimaras.

Recuperando la identidad a través de la pollera:

Mary Isabel Vargas, una de las diez mujeres que participan en la exposición «Mujeres de trenzas: ropa e identidades de las cholas paceñas», contó cómo volver a usar la pollera después de enfrentar violencia doméstica fue como renacer y encontrar su libertad nuevamente.

La pollera: más que una prenda, una historia:

La exhibición presenta la pollera de Mary Isabel junto a otras prendas típicas, como una blusa de hilo, zapatos planos y el sombrero borsalino. Estas piezas, sumadas a joyas, mantas y accesorios, narran las historias de vida de las 10 mujeres participantes.

Las trenzas

Las largas trenzas, que son parte esencial de la identidad de la chola, se representan en lienzos utilizando la técnica artística de cianotipia con el objetivo de capturar algo único de cada persona a través de sus trenzas.

Un espacio para el diálogo y la reflexión:

La exposición estará abierta hasta el 6 de julio y ofrece un espacio para compartir historias y experiencias entre los visitantes y las cholas expositoras, en un ambiente relajado y de igual a igual.

Ubicación:

Visita la exposición en el Centro Cultural de España en La Paz ubicado en la Av. Camacho #1484 en La Paz.

GFA/Revista Estamos Vivos

Compartir en