La Alcaldía de La Paz convocó a la ciudadanía a participar de la “Marcha Blanca”, una actividad que busca visibilizar y promover los derechos de las personas con discapacidad en el municipio paceño. La movilización se realizará este sábado a partir de las 08:00, con punto de concentración en la Plaza del Estudiante y recorrido hasta la Plaza Camacho. La iniciativa, organizada por la Unidad de Personas con Discapacidad dependiente de la Dirección de Salud y Deportes, invita a la población a llevar una prenda o distintivo blanco como símbolo de apoyo y solidaridad.

“El propósito es visibilizar a las personas con discapacidad del municipio de La Paz. Es una actividad en la que invitamos y promovemos la participación de todas las asociaciones, universidades, colegios y colectivos”, explicó Daniela Salas, jefa de la unidad municipal.

La marcha pretende fortalecer la inclusión social y sensibilizar a la población sobre la importancia de garantizar la igualdad de oportunidades. “Queremos que la sociedad reconozca que las personas con discapacidad viven en nuestro municipio, trabajan, estudian y deben ejercer plenamente sus derechos”, destacó Salas. El evento, que combina carácter reivindicativo y festivo, se enmarca en el Decreto Municipal 323, el cual establece acciones institucionales destinadas a promover la participación y el empoderamiento de este sector de la población.

Además de la caminata, la jornada incluirá presentaciones artísticas, música y actividades culturales, con la participación de colectivos y organizaciones que trabajan por la inclusión. “Invitamos a la población a sumarse con su presencia y su prenda blanca; cada persona cuenta para visibilizar esta causa”, añadió la funcionaria.

Como antesala a la marcha, este martes por la tarde se llevará a cabo el festival “Un Espacio Diferente en un Día Especial” en el Cine Teatro 6 de Agosto, organizado por la Subalcaldía Centro. La actividad se desarrollará entre las 14:00 y 17:30, y rendirá homenaje a las personas con discapacidad a través de expresiones artísticas, culturales y testimonios de superación.

Con estas actividades, la Alcaldía busca reafirmar su compromiso con la inclusión, la accesibilidad y el respeto a la diversidad humana, alentando a los paceños a participar activamente en una jornada que promete teñir de blanco las calles del centro paceño en nombre de la empatía y la igualdad.

Revista Estamos Vivos 

Compartir en