La Fiscalía Departamental de La Paz emitió una orden de aprehensión contra la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, en el marco de las investigaciones del caso denominado “Mazamorra”, relacionado con un trágico deslizamiento ocurrido en noviembre de 2024 que dejó una niña fallecida y afectó a 40 viviendas en la zona Bajo Llojeta de la ciudad de La Paz.

El deslizamiento, atribuido a movimientos realizados por la empresa constructora Kantutani, provocó que varias viviendas quedaran anegadas de lodo, generando pérdidas materiales y humanas. La acción de la Fiscalía se da a raíz de la denuncia presentada por Jesús M., quien acusa a las autoridades edilicias de negligencia en el cumplimiento de sus deberes, lo que habría contribuido al colapso y a la tragedia.

Según el mandamiento de aprehensión fechado el 11 de septiembre, el Ministerio Público solicita la detención de la alcaldesa en caso de que no se presente a declarar, bajo la presunta comisión del delito de homicidio culposo. La denuncia indica que la Alcaldía de El Alto no realizó la limpieza de los ductos de desagüe pluvial, factor que habría agravado la acumulación de lodo y el posterior deslizamiento que afectó a las familias de la zona.

El proceso penal busca esclarecer responsabilidades y determinar si la omisión en las acciones municipales derivó en el trágico siniestro del 23 de noviembre de 2024. La Fiscalía continúa con las investigaciones para establecer las implicaciones legales de los hechos y las posibles sanciones correspondientes.

Esta medida genera un nuevo capítulo en el caso “Mazamorra”, que mantiene la atención pública sobre la seguridad urbana, la responsabilidad de las autoridades locales y la gestión de riesgos frente a desastres naturales en la ciudad de La Paz.

Revista Estamos Vivos 

Compartir en