La Unidad de la Juventud, en coordinación con Save the Children y CEMSE, lanzó la convocatoria al Concurso de Disfraces Reciclados “EcoHalloween”, una iniciativa que busca combinar la creatividad, la diversión y la conciencia ambiental en una sola jornada dedicada a la juventud alteña.
El evento se desarrollará el 31 de octubre a las 14:00 horas en el Espacio Joven Ferropetrol, y está dirigido a jóvenes de 16 a 28 años que deseen participar de manera individual o en grupo (con un máximo de tres integrantes). Los disfraces deberán ser elaborados exclusivamente con materiales reciclados, demostrando originalidad, ingenio y compromiso con el cuidado del medio ambiente.
El concurso premiará a los primeros tres lugares de cada categoría, reconociendo el esfuerzo y la creatividad de las y los participantes que transformen residuos en verdaderas obras de arte ecológicas. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 30 de octubre, en los puntos habilitados del Espacio Joven Ferropetrol y Villa Esperanza. Para completar el registro, los postulantes deberán presentar su cédula de identidad.
El “EcoHalloween” es una propuesta impulsada por la Unidad de la Juventud, dependiente de la Dirección de Atención de Servicios de Educación de la Secretaría Municipal de Educación y Cultura, que junto a Save the Children y CEMSE promueven acciones sostenibles orientadas a crear una ciudadanía joven más consciente y responsable con el entorno.
A través de esta actividad, se busca fomentar una celebración divertida, creativa y ambientalmente responsable, reemplazando los disfraces convencionales por propuestas que reutilicen materiales y reduzcan el impacto ambiental. Para más información o consultas, las y los interesados pueden comunicarse a los números 65538060, 67175740, 79668900 o 77767283.
Con el lema “Crea, recicla y asusta”, el “EcoHalloween” 2025 invita a las juventudes a demostrar que celebrar también puede ser una forma de cuidar el planeta, promoviendo una ciudad más limpia, sostenible y comprometida con el futuro.
Revista Estamos Vivos

