Las empresas encargadas del parqueo tarifado en la ciudad de La Paz presentaron una denuncia penal por difamación contra los concejales Pierre Chain, Javier Escalier, Roxana Pérez del Castillo y Yelka Maric, a quienes acusan de realizar declaraciones que, según señalan, afectan la credibilidad de su labor y ponen en riesgo la estabilidad de decenas de familias vinculadas al proyecto “Parqueo para Todos”.

Haldivec Escobar Vega, representante de la empresa Noach —operadora en Calacoto y San Miguel—, sostuvo que las versiones difundidas en medios y redes sociales generaron desinformación respecto a los montos recaudados y el uso de los recursos.

“Estamos siendo prácticamente difamados con información que no es fidedigna. Nuestro trabajo está regulado por la normativa municipal”, afirmó.

Jorge Ameller, de Publiesquinas Bolivia, confirmó que las cuatro empresas adjudicatarias —Conecta Ciudad, Publiesquinas Bolivia, Noach y la Asociación Accidental Santiago— presentaron de manera conjunta la denuncia ante el Ministerio Público contra los cuatro concejales, tres del MAS y una del oficialismo.

Escobar destacó que, además de administrar espacios de estacionamiento, las operadoras han incorporado a más de 120 familias de lavadores de autos tras un proceso de concertación. “Nunca se buscó dejarlos sin trabajo; al contrario, se respetó su derecho a laborar”, aseguró.

Las empresas defendieron la legalidad de sus contratos y recordaron que el proyecto no solo organiza el parqueo en áreas críticas, sino que también contribuye a la seguridad ciudadana y al orden vial. Además, anunciaron que se prevé modernizar el sistema con cámaras, drones y nueva señalización.

Finalmente, los representantes señalaron que el proceso penal busca frenar la propagación de información falsa y reiteraron su apertura para que la Alcaldía y los medios de comunicación verifiquen la documentación que respalda la legalidad de su servicio.

Revista Estamos Vivos

Compartir en